SAMI en Puerto Ayacucho
El Equipo Nacional de Animación Misionera, de Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela, llevó a cabo una Semana de Animación Misionera (SAMI) del 17 al 23 de septiembre en el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, en el sureste del país.
Esta Semana de Animación Misionera fue respuesta a la invitación de Mons. Jonny Reyes, Vicario Episcopal de Puerto Ayacucho para desarrollar una serie de actividades de formación y animación misionera con los habitantes de la región.
Encuentro con los Agentes de la AMDEAM
El día 18 de septiembre el secretario nacional de la Propagación de la Fe, Luis Mindiola, sostuvo un encuentro con los agentes de la AMDEAM. En el mismo participaron 23 agentes de pastoral de diferentes parroquias.
La formación con los agentes la llevaron a cabo los secretarios nacionales de la Infancia Misionera y de la Propagación de la Fe, donde se abordaron los temas: animación y cooperación misioneras, las OMP y la organización y funcionamiento de la AMDEAM. Además, se realizaron espacios de oración, animación y compartir de experiencias.
Mons. Jonny Reyes, obispo del vicariato apostólico, saludó a los participantes y los animó a perseverar en esta pastoral tan especial. Además, expresó su alegría por el impulso que se le ha dado, a través de este servicio, a la atención de los enfermos y adultos mayores.
Niños y adolescentes de la IAM
Ese mismo día, la secretaria nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera, Yesenia Quintero, presentó a los niños la Campaña de DOMUND 2024 que tendrá lugar el próximo 20 de octubre. Asimismo, Luis Mindiola les habló sobre las OMP como red de oración y caridad, y José Luis Andrades conversó sobre la vida misionera desde el testimonio de la misión en El Congo.
De igual modo, se realizaron diferentes actividades de espiritualidad, animación y fraternidad donde, además, se presentaron diferentes actos culturales organizados por los niños junto a sus animadores misioneros.
Animación al equipo de OMP Puerto Ayacucho
El equipo de OMP Puerto Ayacucho se reunió junto a los miembros del equipo nacional para reflexionar en torno al tema del Domund 2024, además de temas sobre los fundamentos y origen de la misión, las OMP y los secretariados de misiones, estructura, organización y funciones generales que se contextualizan a la realidad misma de cada Iglesia local.
Escuela de Animadores Misioneros de la IAM
La Escuela de Animadores Misioneros de la IAM (ESAM) se realizó desde el día jueves 19 al 22 de septiembre. En ella los participantes tuvieron diferentes espacios de fraternidad, animación y formación principalmente en la forma de organización, estructura y vivencia desde la Escuela con Jesús.
Jornada de Formación para Animadores Parroquiales
La visita al vicariato, fue una oportunidad para seguir impulsando la participación y el compromiso de toda la Iglesia para la animación misionera. Es por ello que durante los días miércoles y jueves se llevó a cabo el encuentro con laicos de 5 parroquias, entre ellos dos indígenas, donde se pudo compartir y reflexionar sobre la Iglesia misionera presente en la inmensidad de la Amazonía.
Jornada de Animación Misionera Juvenil
La jornada de Animación Misionera Juvenil se realizó durante el día sábado. Contó con la participación de 43 jóvenes de diferentes parroquias del vicariato, con el objetivo de animar la conciencia misionera de los jóvenes y su disponibilidad en la cooperación misionera con su Iglesia local y universal. En la actividad se presentaron a los jóvenes Bruno Garagnani y Yulianny Menare como animadores de Jovenmisión en el vicariato.
Para cerrar la semana de animación misionera, se llevó a cabo la eucaristía presidida por Monseñor Jonny Reyes, quien animó a todo el equipo a seguir el trabajo de animación misionera que se viene realizando. Además, agradeció al equipo nacional de Obras Misionales pontificias por la visita y el acompañamiento que durante estos días realizaron ofreciendo herramientas para el trabajo de cada una de las comunidades.