Infancia y Adolescencia
Misionera
Qué es
Es una de las cuatro Obras Misionales Pontificias, que tiene el honor de ser la primera iniciativa mundial de atención a los niños. Tiene la particularidad de que en ella los niños no son simples receptores de ayudas, sino auténticos protagonistas de la acción misionera.
Objetivos
- Ayudar a los sacerdotes, catequistas, animadores, educadores y familias a despertar progresivamente en los niños una conciencia misionera universal.
- Acompañar a los niños y adolescentes en el descubrimiento y desarrollo de su protagonismo misionero.
Profundizar en la dimensión misionera que brota del bautismo, favoreciendo así la iniciación cristiana de los niños y adolescentes a la misión de la Iglesia.
Contribuir en la educación integral de los niños y adolescentes.
• Impulsar a los niños y adolescentes a compartir la fe y los medios materiales, especialmente, con los niños y adolescentes de las regiones y de las Iglesias más necesitadas.
Promover las vocaciones misioneras.
Propiciar que los niños y adolescentes vivan la experiencia de la generosidad y de la solidaridad.
Integrar en la pastoral de conjunto la educación cristiana, a la que aportará su proyección misionera. Participan todos los niños y adolescentes de las parroquias y comunidades de 4 a 15 años de edad. Los niños y adolescentes de la IAM, acompañados por sus asesores, se proponen ser misioneros en su comunidad y ayudar a los niños y adolescentes del mundo entero. Son amigos de Jesús y hacen amigos para Jesús.
Metodología
La Infancia Misionera es una Escuela con Jesús, porque pretende llevar al niño a hacerse un verdadero discípulo misionero, teniendo en cuenta que el discípulo escucha la Palabra de Dios para comprender su voluntad; vive lo que escucha a su maestro con el fin de evangelizarse y evangelizar; y comunica a otros lo que ha aprendido de Jesús.
Por lo tanto, en esta escuela el niño se forma de esta manera: Escuchando y comprendiendo (Catequesis Misionera); asimilando y viviendo la Palabra de Jesús (Espiritualidad Misionera); teniendo una vivencia eclesial grupal (Comunión Misionera); comunicando a los demás lo que aprende de su maestro (Proyección Misionera).


Escuela con Jesús
Obra
Misional
Pontificia

Origen de la Obra
Finalidad de la Obra
Personajes
Misioneros










Recursos
Descargables
Carnet de Trigo Verde
y Trigo Maduro


Ritual para recibir insignias de la IAM

Líneas de acción
y Nomenclatura
Persona mayor de edad que ha vivido un proceso de maduración en la fe cristiana, con habilidades para acompañar a niños y adolescentes. Tiene un papel fundamental en la formación de niños y adolescentes, ya que los orienta para que asuman su responsabilidad de liderazgo en la Obra.
Son agentes de pastoral, profesores, jóvenes, padres de familia y todo bautizado que desean ayudar en la formación de los niños y adolescentes, que hayan tenido una experiencia de encuentro personal con Cristo, viven su fe con alegría y entrega. Son el alma de la acción misionera en la parroquia, colegio o escuela, en los lugares donde se desenvuelven.
Línea de acción que busca despertar, avivar y sostener el espíritu misionero de cada centinela. Se propician procesos para que los adolescentes se hagan disponibles a la acción de Dios en sus corazones a través de lenguajes y expresiones que les son propias, resuene en ellos la llamada: “Ven y sígueme” (Mt 9,9) y acepten el envío para ir a evangelizar. Las actividades que se privilegian en esta línea de acción es:
EN AVENTURA: Encuentros artísticos, deportivos, culturales, animaciones misioneras para adolescentes.
Todos los adolescentes entre 13 y 15 años que cumplida su etapa de Trigo Maduro pasan a la de Centimisión.
Línea de acción que busca dar formación integral a los adolescentes para que sean capaces de dar razón de su fe y reciban contenidos de la praxis misionera.
Las actividades que se privilegian en esta línea de acción son: Escuela con Jesús, Encuentros de Centinelas con Cristo (ECC), ELMIC (Escuela de Líderes Misioneros de Centimisión).
Línea de acción que busca ofrecer a los adolescentes experiencias concretas de apostolado donde se comunique la experiencia de Dios vivida, salir a evangelizar y familiarizarse con el dolor y las necesidades de otros.
La actividad que se privilegian en esta línea de acción es la ACAMPADA MISIONERA DE CENTIMISIÓN: Campamentos misioneros, jornadas de evangelización, etc.
En esta línea de acción se busca ofrecer una experiencia de amistad íntima con Jesús el misionero del Padre que favorezca en los adolescentes una espiritualidad misionera y universal.
Las actividades que se privilegian en esta línea de acción son los ENCUENTROS DE CENTINELAS CON CRISTO (ECC): Retiros, Jornadas de Adoración Eucarística.
Planilla de Registro en los Servicio de Infancia y Adolescencia Misionera
Misioneros este espacio es para registrarse e inscribirse en los grupos de IAM.
Existen dos formularios; el primero es para aquellos que no tienen un grupo de Infancia Misionera o de Centimisión y quieren unirse para formar parte de ellos, el segundo es para los grupos ya conformados en una parroquia, comunidad, escuela o colegio.