JORNADA DE LA INFANCIA
Y ADOLESCENCIA MISIONERA
- JONIAM

¿Qué es la Jornada de la Infancia y Adolescencia Misionera (JONIAM)?

La Obra Pontificia de la Santa Infancia (POSI) organiza cada año una Jornada, durante la cual atrae la atención de los niños hacia las necesidades espirituales y materiales de los más pequeños de todo el mundo. Los niños y adolescentes son animados a ofrecer a otros  su ayuda en forma de oración, de sacrificios, de donativos, estimulándoles a descubrir en ellos el rostro mismo de Jesús. Al llamar su atención sobre las necesidades de los niños y adolescentes pobres de bienes materiales, no se debe dejar de poner de manifiesto la riqueza de sus valores espirituales. Abriéndose unos a otros, los niños y adolescentes aprenden a conocerse y a quererse como hermanos y de este modo se enriquecen mutuamente. (Estatutos de las OMP #15).

Objetivo
Principal

El objetivo principal de las Jornadas de la Infancia y Adolescencia Misionera, es promover en los niños, niñas y adolescentes una corriente de solidaridad con los niños más necesitados del mundo. Hoy la Infancia Misionera sigue manteniendo este compromiso con los niños más pobres del planeta. Con el dinero que los mismos niños ofrecen se sostiene el Fondo Universal de Solidaridad. Con los subsidios que se entregan a las iglesias más marginadas se intenta responder a tres necesidades de los niños y niñas:

  • Protección física y moral
  • Enseñanza escolar
  • Educación en la fe
  • Las ofrendas de los niños de todos los países contribuyen a formar un fondo de solidaridad que tiene por fin ayudar a las obras y a las instituciones de los niños más pobres” (Estatuto 18).

JONIAM 2021:
Un Hogar Misionero
para el Mundo Entero

Una vez más llenos de gratitud al Señor celebraremos la Jornada Nacional de la IAM el último domingo del mes de enero de 2021. Este año queremos reflexionar sobre la vocación misionera de nuestras familias y de cada uno de los miembros de la IAM dentro de sus hogares. El tema que guiará nuestra reflexión será: “Misioneros desde el Hogar” y tendremos como lema: “Un hogar misionero para el mundo entero”.
La familia es el primer lugar de encuentro con Dios. La vocación y misión más auténtica de la familia es acompañar a cada uno en el camino del descubrimiento de Dios y constituirse en una pequeña comunidad cristiana donde se vive la fe, la esperanza y la caridad. Como Jesús de Nazaret también nosotros aprendemos de nuestros padres en casa a conocer y a amar a Dios. Es en el hogar donde se nos instruye en las virtudes humanas y cristianas tan necesarias para la vida y el desarrollo de la sociedad. La misión evangelizadora de la Iglesia echa sus raíces en la familia y desde ella extiende hasta los confines del mundo entero. Cada familia está llamada a comunicar su experiencia de fe más allá de las fronteras de su hogar en todos los ámbitos donde desarrollan su vida.
Es tarea de la IAM ayudar a cada familia a vivir su altísima vocación misionera en la sociedad.
Por eso cada miembro de la IAM está llamado por Dios en primer lugar a ser misionero en su hogar, donde tal vez pueda ser más difícil, pero con el testimonio de un vida buena y virtuosa, de una vida santa, se van regando los corazones de los seres queridos, a fin de que todos en casa puedan vivir la alegría de ser discípulos de Jesús y poco a poco también ellos lleguen a ser conscientes de su vocación misionera.
Querer ser misioneros sólo fuera de casa, sin ocuparnos por vivir la fe entre quienes más amamos, no es lo que Dios espera de un niño y un adolescente misioneros. La misión exige de nosotros que seamos evangelizadores también en casa. Nos debe preocupar que todos en el hogar busquen a Dios y vivan según sus mandamientos. Para ello, debemos ser los primeros en dar el ejemplo, con nuestra oración cotidiana, haciendo nuestros deberes con generosidad, siendo capaces de colaborar con los quehaceres del hogar, sobre todo en aquellas labores que nos desagradan y ofrecerlos como sacrificios por las misiones.
El confinamiento que vivimos a causa de la Pandemia del Covid-19 nos sigue ofreciendo la oportunidad de consolidar los lazos de afecto, cooperación y misericordia tan necesarios en cada familia. No desaprovechemos esta ocasión para redescubrir la belleza de ser familia y seguir realizando nuestro compromiso de ser misioneros en la Iglesia y en el hogar

¡Concurso para
niños y adolescentes
de Infancia Misionera!

En el marco de la celebración de la Jornada Nacional de la Infancia y adolescencia Misionera desde la Dirección Nacional de OMP hemos creado un concurso para acompañar esta importante fecha:

  • Los niños de 6 a 12 años deben crear un cover del conocido himno de Infancia Misionera, el mismo puede estar grabado en formato mp3.
  • Por su parte, los adolescentes de 13 a 15 años de edad deben crear el cover del himno de Centimisión.
  • Lo deben enviar al siguiente número: 0424 621.72.96.
  • El concurso está abierto desde el 6 hasta el 27 de enero.
  • El ganador será publicado por el Instagram de OMP VENEZUELA.
  • Premio único de un teléfono celular para la evangelización digital (1 teléfono para un niño y 1 teléfono para un adolescente).
  • La autoría del cover pasa a ser de OMP Venezuela.
  • Los participantes serán preseleccionados por la mayor cantidad de «me gustas» en la cuenta de Instagram y posteriormente el Secretario Nacional de la IAM y un equipo elegirán al ganador.
CONCURSO JONIAM
CONCURSO JONIAM

Recursos
Descargables
Disponibles

Redes
Sociales