La AMDEAM celebró la Jornada Mundial del Enfermo
La Agrupación Misionera de Enfermos y Adultos Mayores (AMDEAM) servicio que ofrece la Pontificia Obra de la Propagación de la Fe (POPF), una de las cuatro Obras Misionales Pontificias (OMP), en el marco de la celebración de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, llevó a cabo una serie de actividades en diferentes Iglesias locales del país.
En varias diócesis del país se realizaron visitas a centros de salud y a hogares, jornadas de formación para agentes de pastoral de la salud y celebraciones eucarísticas, santo rosario y la administración del sacramento de la unción de los enfermos.
Visitas y sacramentos
En el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho se desarrolló la jornada con visitas durante 7 días. “Una experiencia muy gratificante donde se realizó la celebración de la Palabra, fue administrado el sacramento de la unción de los enfermos a las personas asistentes que lo requerían, y la comunión eucarística”, resaltó el padre Yasmel Leal.
Por su parte, María Lugo, agente de la AMDEAM en la diócesis de San Fernando de Apure, informó que este año llevaron a cabo jornadas formativas para los ministros extraordinarios de la comunión y agentes en algunas parroquias, logrando en algunas de ellas la formación del equipo AMDEAM y celebraron una Eucaristía por los Enfermos en el Hospital Pablo Acosta Ortiz de la Ciudad con asistencia del personal médico y pacientes y compartimos.
Lisette Sepúlveda, de la diócesis de Margarita, señala que el equipo se dirigió al hospital Luis Ortega de Porlamar, donde se logró compartir con los enfermos y sus familiares, los rasgos de Esperanza y de confianza en el Señor, buscando la salud y la sanación de sus enfermedades.
X Jornada de Pastoral de la salud
Como parte de las actividades llevadas a cabo en la arquidiócesis de Caracas, el sábado 15 de febrero se realizó la X Jornada de Pastoral de la Salud, en alianza con la Asociación Venezolana de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (AVESSOC), Cáritas de Venezuela y la pastoral arquidiocesana de la salud con el fin de ofrecer herramientas para la reflexión-acción bíblico-teológica y pastoral sobre la esperanza, la alegría y el consuelo como elementos importantes de la pastoral de la salud.
El encuentro, que tuvo lugar en el Auditorio Hermano Lanz de la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, contó con espacios de reflexión, formación y culminó con la eucaristía presidida por Monseñor Carlos Marques, Obispo auxiliar de Caracas.