Estreno de “León de Perú”


El pasado viernes, 20 de junio, se estrenó el documental “León de Perú”, un recorrido por la vida y misión del Papa en Perú. Imágenes y testimonios de quienes lo han tenido cerca, y han sido testigos de la generosidad y entrega a la misión de Robert Francis Prevost, desde su llegada como misionero agustino y hasta su labor como obispo de Chiclayo.

Realizado por la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, con los periodistas Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera-Espaliat, y Jaime Vizcaíno Haro, “León de Perú se basa en documentación video gráfica llegada desde la tierra de misión del actual Pontífice.

Una tierra marcada por profundas heridas, pobreza y criminalidad, pero capaz de acoger y mostrar humanidad, y caracterizada por una fe sólida. Recuerdos y anécdotas de Chulucanas, Trujillo, Lima, Callao y Chiclayo, de grandes ciudades y pueblos, distritos y suburbios, parroquias, colegios y casas religiosas.

Se recogen sus intervenciones durante las inundaciones que sufrió Perú y también en la pandemia, en la vida parroquial entre jóvenes y familias, los comedores para los pobres y la lucha contra la trata de personas.

Hay testimonios de obispos, de los actuales párrocos del Callao y Chulucanas, de cohermanos agustinos, y de párrocos, como el joven padre Cristophe Ntaganzwa, en el periférico distrito de Pachacútec, golpeado violentamente por el covid-19. En este territorio, el entonces administrador apostólico ayudó a las personas sin trabajo y hambrientas enviándoles alimentos y medicinas.

Una intervención oportuna como la que, siendo obispo de Chiclayo, monseñor Prevost brindó a la población a la que las inundaciones se lo habían llevado todo, lanzándose con valentía a las calles inundadas, como cuenta Rocío, una de las supervivientes.

Como se dice en el documental, “¡El Papa es peruano!”. Para los habitantes de este país iberoamericano, el hecho de que Robert Francis Prevost haya nacido en Chicago es un dato irrelevante. “El Papa es peruano”, dicen todos, sobre todo en el norte del país. Por eso, se ha recogido el testimonio de quienes le conocen y vivieron con emoción el Habemus Papam del pasado 8 de mayo.

El documental completo puede verse en:

https://youtu.be/OqHS5aTjOnU