El Papa: Jesús, el Viviente está con nosotros para siempre

Francisco Urbi et Orbi 2023

En su mensaje de Pascua este Domingo de Resurrección, el Papa Francisco recordó a “las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea” y pidió por “todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe”.

Al comienzo de su discurso, el Papa recordó que Pascua significa “paso”, “porque en Jesús se realizó el paso decisivo de la humanidad: de la muerte a la vida, del pecado a la gracia, del miedo a la confianza, de la desolación a la comunión”.

A continuación, el Santo Padre felicitó la Pascua a todos los fieles y aseguró que “Jesús, el Viviente, está con nosotros para siempre”. Asimismo, señaló que “Cristo ha resucitado, verdaderamente ha resucitado, como se proclama en las Iglesias de  Oriente”.

“Ese verdaderamente nos dice que la esperanza no es una ilusión, ¡es verdad! Y que, a partir de la Pascua, el camino de la humanidad, marcado por la esperanza, avanza veloz”, explicó.

Tomando como referencia esta “prisa y alegría” que sintieron aquellos quienes se encontraron con el Señor Resucitado, invitó también a los fieles a “apresurarse” y a “crecer en un camino de confianza recíproca: confianza entre las personas, entre los pueblos y las naciones”.

Además, recordó las guerras en el Líbano, Túnez, Haití y también pidió al Señor consolidar “los procesos de paz y reconciliación emprendidos en Etiopía y en Sudán del Sur, y  haz que cese la violencia en la República Democrática del Congo”.

En esta línea, pidió por “las comunidades cristianas que hoy celebran la Pascua en circunstancias particulares, como en Nicaragua y en Eritrea, y acuérdate de todos aquellos a quienes se les impide profesar libre y públicamente su fe”.

Fuente: Vatican News