CFM finaliza proceso formativo del Relevo Misionero 2025
El Centro de Formación Misionera (CFM) de Obras Misionales Pontificias (OMP) Venezuela finalizó, con un encuentro de tres días realizado en El Hatillo, estado Miranda, el proceso formativo 2025 del programa Relevo Misionero que prepara misioneros “ad gentes” para su envío a las Iglesias locales del país
_______
Durante el año de formación, profesionales y especialistas de diversas áreas fueron los encargados de facilitar los encuentros y actividades de los participantes que estuvieron acompañados, en todo el proceso, por el Pbro. Ricardo Elías Guillén, director nacional de OMP Venezuela; el MSc. José Luis Andrades, coordinador del programa; y la Prof. Norma De Sousa, coordinadora académica del CFM.
Los participantes a lo largo de un año vivieron un proceso de discernimiento y preparación, dirigidos a su envío como misioneros Ad gentes en Iglesias locales del país, para vivir por un tiempo determinado con comunidades necesitadas de agentes de pastoral que compartan su fe, anuncien el evangelio y cooperen activamente en acciones solidarias con las poblaciones más vulnerables.
Intuiciones para la misión ad gentes
José Luis Andrades señaló la importancia del programa ofrecido por las OMP para quienes deciden donar un tiempo a la actividad misionera que se desarrolla en las Iglesias jóvenes. Asimismo, afirmó que si bien no es un manual de todo lo que se vive en la misión ad gentes, son las bases que permiten consolidar ese discernimiento vocacional misionero y le da solidez a la experiencia misma vivida en la misión.
María Elena Piñango, participante del programa, señala que el programa le ha ayudado a profundizar en lo que es la Misión en sí misma y la concreción en los territorios de misión. Además, le permitió también vivir una corta experiencia como parte de su discernimiento en el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho durante la Semana Santa.