La Arquidiócesis de Curitiba será la sede del CAM7 en 2029


La Arquidiócesis de Curitiba, en Paraná, ha sido anunciada oficialmente como la sede del 7º Congreso Americano Misionero (CAM7), que tendrá lugar en noviembre de 2029. El anuncio se realizó este viernes, 18 de julio, generando una gran expectativa para la Iglesia en Brasil, que tendrá el honor de acoger este importante evento después de 34 años. La última vez que Brasil fue sede de un congreso misionero continental fue en 1995, con el CAMLA 5, en la Arquidiócesis de Belo Horizonte.

Dentro del proceso de candidaturas para acoger el CAM7, los obispos del Regional Sul 2 de la CNBB firmaron conjuntamente una correspondencia, expresando el deseo de recibir el congreso en la Arquidiócesis de Curitiba.

El CAM6, celebrado en Ponce, Puerto Rico, en noviembre de 2024, reunió a cerca de 1.500 misioneros y misioneras de todo el continente americano, con una delegación brasileña de 62 participantes. La misa de apertura del evento llegó a reunir a más de 12 mil personas.

Los Congresos Americanos Misioneros, que tienen como objetivo despertar a las Iglesias locales para el compromiso misionero Ad Gentes, son promovidos por las direcciones nacionales de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de los veintidós países del continente americano en comunión con la Conferencia Nacional de Obispos del país anfitrión.

Camino hasta 2029: experiencia misionera sinodal

La Hna. Regina da Costa Pedro, directora de las OMP en Brasil, institución responsable de la coordinación del congreso, expresó la relevancia del encuentro. “Con la fuerza del Espíritu, testigos de Cristo. Fue eso lo que nos convocó en la celebración del CAM6, en Puerto Rico. Y es con la fuerza del Espíritu que nos prepararemos para el CAM7, que será aquí en Brasil, y con alegría será acogido por la Arquidiócesis de Curitiba, en noviembre de 2029”, afirmó la Hna. Regina.

La recepción del CAM7 representa un gran voto de confianza en la Iglesia de Brasil, que tendrá la misión de preparar y realizar este congreso. La Hna. Regina ve esta responsabilidad como “un don muy grande, porque esto nos hace crecer cada vez más como Iglesia misionera en salida, Iglesia que construye puentes, como dice nuestro Papa León”.

Mons. Maurício Jardim, presidente de la Comisión Episcopal para la Acción Misionera y Cooperación Intereclesial de la CNBB, destaca la importancia del involucramiento de las Iglesias locales en el proceso de preparación del CAM7. “Creo que será una experiencia sinodal en el proceso de construcción, involucrando a diferentes sujetos de la acción evangelizadora en nuestro país. El secreto de la preparación está en el proceso que se pretende realizar, no reduciendo el Congreso a un evento misionero, sino siendo una oportunidad de animación misionera de todas las Arquidiócesis, Diócesis y Prelaturas de nuestro país”.

Curitiba: capital ecológica de Brasil y punto de encuentro para la Misión

Reconocida por su calidad de vida, planificación urbana innovadora y fuerte conciencia ambiental, la ciudad de Curitiba armoniza el desarrollo con la preservación del medio ambiente y la valoración de su rica diversidad cultural. Con una población de cerca de 1,96 millones de habitantes (y más de 3,6 millones en su Región Metropolitana), Curitiba es un vibrante polo de diversidad cultural, moldeado por fuertes olas migratorias europeas que enriquecieron sus tradiciones, culinaria y arquitectura. Esta hospitalidad y organización de los curitibanos contribuyen a una experiencia acogedora y segura, favoreciendo el encuentro con el pueblo y la vivencia de la misión en sus diferentes expresiones.

Siendo la más antigua de Paraná, la Arquidiócesis de Curitiba fue fundada el 27 de abril de 1892 y elevada a arquidiócesis en 1926, ofreciendo una estructura eclesiástica robusta para acoger el CAM7. Abarcando 11 municipios y atendiendo a una población de casi 3 millones de habitantes, de los cuales cerca de 1,8 millones son católicos, la Arquidiócesis cuenta con un clero compuesto por más de 460 sacerdotes. De estos, 360 son de órdenes religiosas, distribuidos entre 41 congregaciones masculinas y 60 congregaciones religiosas femeninas. La formación sacerdotal es un pilar, con 4 seminarios arquidiocesanos. La vasta red de la Arquidiócesis está formada por 142 parroquias y cientos de comunidades, lugares propicios para el intercambio de experiencias misioneras y el testimonio de la fe.

Curitiba ofrece a los congresistas del CAM7 una experiencia completa. Además de la base religiosa, la ciudad invita al encuentro con la cultura y belleza locales, con más de 40 parques y bosques, como el Jardín Botánico. La vibrante escena cultural incluye museos y teatros, destacando la diversidad gastronómica y ferias que enriquecen la inmersión cultural. Curitiba es también un ejemplo de sostenibilidad urbana, con programas eficientes de reciclaje e incentivo al transporte no contaminante, valores que se alinean con la responsabilidad misionera.

La Arquidiócesis de Curitiba, por lo tanto, no es solo la sede del CAM7, sino un destino que enriquecerá la experiencia de todos los congresistas, proporcionando un ambiente fértil para el despertar de la conciencia misionera Ad Gentes, el encuentro fraterno con pueblos de diferentes culturas y el fortalecimiento del compromiso misionero de cada bautizado.