OMP publicó ponencias del Foro Permanente de los Pueblos Indígenas
El Centro de Formación Misionera (CFM) de las Obras Misionales Pontificias (OMP) en Venezuela a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1994 para celebrarse cada 9 de agosto, publicó en la plataforma YouTube las ponencias presentadas el pasado 27 de julio en el Foro Permanente de los Pueblos Indígenas.
En este día, se busca reconocer la importancia y la riqueza de las culturas, tradiciones y conocimientos de los pueblos indígenas, así como concienciar sobre los desafíos que enfrentan en la actualidad. También se espera promover su participación activa en la sociedad y en la toma de decisiones que les afectan.
El video del Dr. Luis Bello, activista de DDHH, habla de la situación crítica que viven los pueblos indígenas y la casa común. El Prof. Manuel Larreal, docente wayuu de larga trayectoria y compromiso, comparte una reflexión sobre cómo podrían los pueblos indígenas retomar su agenda propia para lograr un desarrollo humano integral que respete sus horizontes culturales. Y el de la secretaria ejecutiva de la REPAM, Carolina Bello, expone los elementos relevantes sobre la preparación de la cumbre de los presidentes de la Amazonia.
Puede ver los videos siguiendo los siguientes enlaces o accediendo directamente al canal de YouTube de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela.
Situación de los pueblos indígenas
Repensar una agenda de los pueblos indígenas para el buen vivir
Estrategia de la REPAM ante la Cumbre de presidentes amazónicos