Málaga y Caicara del Orinoco, puente fraterno de comunión eclesial

Caicara del Orinoco

Este es el lema con el que se celebrará en Málaga, este próximo domingo 7 de mayo, el Día de la Misión Diocesana, que en esta diócesis andaluza se identifica con Caicara del Orinoco, en Venezuela. Es esta la misión en que tantos desvelos han volcado el clero y los fieles de Málaga.

El delegado de misiones de la diócesis de Málaga, Danilo Cantillo, Misionero de la Consolata, ha escrito una carta en la que da las gracias “de todo corazón a nuestro Obispo y a nuestra Diócesis por seguir fomentando este puente de fraternidad, gracias a cada parroquia, institución, a cada cristiano. Nuestros misioneros en Ciudad Bolívar y en cualquier parte del mundo donde están repartidos, no están solos y confían en seguir contando siempre con nuestra ayuda”.

Desde la misión de Caicara, en plena selva del Orinoco, los misioneros también muestran su agradecimiento y envían este mensaje: “Cuenten siempre con nuestro afecto, agradecimiento y oración sincera”. El delegado de misiones recuerda que “es necesario que entre todos hagamos realidad el mandato del Señor: Id por todo el mundo anunciando el Evangelio. Que el Señor multiplique en bendiciones nuestro entusiasmo en animar esta campaña y continuar rezando por este pueblo hermano”. Por eso, en la diócesis malagueña todo lo que se recaude este domingo en las colectas de parroquias y comunidades irá destinado a la Misión Diocesana.

Hace 66 años que comenzó la colaboración de la diócesis de Málaga con Venezuela, atendiendo a la llamada que hizo el entonces obispo de Málaga, Mons. Ángel Herrera Oria. Desde 1954 hasta 1986, los obispos de Málaga enviaron sacerdotes a las diócesis de Ciudad Bolívar, Cumaná, Maturín y Guanare. En 1986, esta ayuda se reorientó hacia la Misión Diocesana de Caicara del Orinoco, en un compromiso al que la diócesis malagueña ha sido fiel hasta nuestros días.

En la actualidad, la Misión Diocesana la sostienen los sacerdotes malagueños Antonio Collado que lleva dedicados 15 años a la misión en tres periodos diferentes, Juan Manuel Barreiro dedicados 19 años a la misión también en tres periodos diferentes, y Manuel Lozano con 25 años dedicados a la misión en dos periodos diferentes.

Fuente: OMPRESS